4 signos que te dicen que necesitas un cambio de imagen corporativa
¿Sientes que la imagen de tu empresa no transmite lo que es?, ¿Piensas que la imagen de tu marca se ha quedado desfasada?
Estos suelen ser los principales motivos por los que la mayoría de las empresas cambian su imagen corporativa.
Sin embargo, hay muchos otros momentos en los que un cambio de imagen es necesario y sano para la marca.
La imagen de tu marca tiene que conectar con tus clientes potenciales. Si no, mal vamos. Conseguir esa conexión, esa sensación de “pertenencia” (o se es de Coca Cola o se es de Pepsi ¿verdad?) supone pasar por un proceso de reflexión importante. Cuando lo hagas, tendrás que volver a plantearte todos los principios que te planteaste al crear la marca; en resumen, qué le soluciona al consumidor y cómo se quiere presentar al mundo y se lo va a transmitir.
Los cambios de imagen corporativa generan confianza entre los consumidores. Cuando una empresa renueva su imagen los clientes interpretan que es “para mejorar”, que está viva, presente, compitiendo y ofreciendo sus servicios o productos a sus clientes.
“Renovarse o morir”, ya lo dice el dicho.
¿Tu marca necesita un cambio? Si lees este artículo saldrás de dudas 😉
|
1. La diferencia entre restyling y rebranding
Hacer un cambio de imagen corporativa no es algo “gratis”. Me refiero a que no lo debes hacer “porque sí”, sino que debe haber unos motivos de peso.
Lo primero que tendrás que decidir es si quieres un restyling o un rebranding. Es cómo ir a la peluquería a cortarte las puntas o hacerte un peinado completamente nuevo para sentirte mejor y cambiar la percepción que los demás tienen de ti. Me explico:
- Un restyling es un cambio “superficial” y suele limitarse a un cambio de logotipo. Es cuando se moderniza una marca y se adapta a los parámetros visuales y de diseño del momento. Es una modificación sutil de algunos elementos visuales de la marca.
- Un rebranding, en cambio, supone reflexionar sobre la identidad de la marca y volver a plantear su personalidad, desde todos los ámbitos. Se trata de actualizar la identidad corporativa, no sólo la identidad visual.
Este vídeo es un ejemplo de un proceso de rebranding. El caso de Bla Bla Car explicado por ellos mismos:
Para plantearte si lo que necesitas es un restyling o un rebranding puede ayudarte este post donde explicamos en qué consiste el proceso de crear una marca (si haces rebranding no tendrás que hacer absolutamente todo lo que explicamos aquí, es posible que algunas cosas sigan siendo válidas y no tendrás que desarrollar todos los aspectos de la marca de nuevo, pero sí al menos pasar por estos 4 pasos y reflexionar sobre cada fase).
>> Los 4 pasos que debes seguir para crear una marca de éxito <<
Un rebranding supone proceso de análisis, uno de definición y uno de estrategia.
2. Los 4 motivos por los que tu marca necesita un cambio de imagen corporativa urgente:
2.1 Vendes menos o has perdido clientes
Una imagen desfasada no atrae, así de simple. Así que puede que tu imagen esté desfasada y, por mucho que tus productos sean buenos y el precio competitivo, si tu marca parece “pasada de moda” la gente percibe tus productos o servicios cómo estancados en el pasado.
Los códigos visuales y gráficos evolucionan con nosotros. La imagen de tu marca tiene un tiempo de vida limitado. Por eso todas las grandes se adaptan cada X años.
Iberia se adaptó a los nuevos códigos visuales del mercado con este cambio de logotipo
¿Quién se fía de una empresa que no cuida algo tan básico como, por ejemplo, su logotipo? El logotipo es muy importante porque es el elemento principal que el cliente identifica con la marca. En otras palabras, el cliente potencial muchas veces lo único que ve de una marca es su logotipo. Si crees que lo que más necesitas actualizar en tu marca, en este post hablamos a fondo sobre el proceso de creación de un logotipo:
>> Porque no es buena idea hacer un logo gratis online para tu empresa<<
2.2 Vendes otra cosa
Si ya no vendes el mismo producto o servicio la imagen antigua no te representa. Tus clientes, tanto los antiguos cómo los potenciales, asocian esa imagen antigua al servicio o producto de antes, con su precio, su experiencia de compra, sus ventajas y beneficios.
Hay otros aspectos en tu empresa que pueden cambiar y van a pedir un cambio de imagen de la compañía. Son los siguientes:
- Un cambio de estrategia.
Si la filosofía interna ha cambiado, conviene renovar la imagen corporativa. Recomendamos que el cambio esté planificado y en la medida de lo posible que el desarrollo de la nueva imagen sea parte del proceso de cambio estratégico. Otro caso es hacer un cambio porque se detecta que los clientes creen que la empresa se dedica a algo distinto. Luego hay que adaptar la imagen a la percepción del cliente.
Mc Donald’s era percibida como una empresa de comida poco saludable.
Cambió el color del logotipo, cambió los menús y la imagen interna de los locales para deshacerse de ese vínculo.
- Abrir o cerrar líneas de negocio
¿Ofreces nuevos productos? ¿Te diriges a nuevos mercados? ¿Vas a crear una segunda imagen que compita con la principal? En estos casos se puede hacer una versión de la imagen matriz o se puede crear una completamente nueva, dependiendo de los objetos e intereses de la empresa. Por el contrario, si las líneas de negocio se concentran o se suprimen algunos productos, esto supone un cambio en la actividad de la empresa que se debe trasladar también a la imagen, para que el consumidor entienda el nuevo contexto.
- La empresa se ha expandido
Si la imagen corporativa de la empresa está muy ligada a una región geográfica, mercado, canal o segmento puede dificultar la expansión. En estos tipos de ocasiones cabe modificar la imagen para suprimir esa limitación.
- La empresa se ha especializado
La evolución de cada empresa es diferente y mientras unas abren el abanico de productos y servicios otras tienden a especializarse. La imagen de la empresa debe cambiar al ritmo que cambia la propuesta de valor que se ofrece al consumidor.
2.3 Has cambiado de nombre y todavía te reconocen por el antiguo
En 2013 el calvo de Mr Proper dejó de llamarse Mr Proper para llamarse Don Limpio por un problema de registro de marca. La empresa hizo un cambio de imagen muy sutil y muchos consumidores le siguieron llamando Mr. Proper durante muchos años. Fue estratégico: hacerlo lo más parecido para que el consumidor sepa que está comprando el mismo producto que antes.
En este ejemplo fue por un tema legal pero puede ser que algunos nombres sencillamente no funcionen y se deban cambiar aunque el producto sea el mismo.
Danone es experta en cambiar nombres. Los “Petit Suisse” se rebautizaron cómo “Danonino”, las “Natillas” cómo “Danet” y los “Bífidus Bio” a “Activia”.
¿Qué nombres conviene cambiar? Nombres difíciles de recordar, que no identifican bien a qué se dedica la empresa, demasiado largos o que la gente no sabe pronunciar. En todos estos casos, cómo mínimo, hay que modificar el nombre y ajustar la imagen. En ocasiones, se puede aprovechar esta situación para hacer un rebranding completo y volver a lanzar la compañía. Así, además, la empresa se puede posicionar de nuevo en el mercado, quizá en otro segmento.
2.4 No te llega el perfil de cliente que quieres
Cambiar la imagen corporativa para cambiar la percepción de los clientes, de esto se trata. Si te está llegando un perfil de cliente que no es el que quieres es porque tu marca conecta con ellos. Es decir, has creado una conexión equivocada.
Muchas empresas deciden hacer un cambio de imagen corporativa justamente por esto: para captar la atención de sus clientes ideales.
La imagen de una marca tiene fuertes connotaciones psicológicas que hacen que la mente se sienta atraída por ella. Entonces, si no te llega el perfil de cliente que quieres es que has creado una percepción errónea.
3. ¡Córtate el pelo, tíñetelo de azul y hazte trenzas!
A veces hay que hacer un cambio radical.
A veces, no es suficiente con cortarse las puntas y ponerse mechas. Solemos hacer cambios de imagen importantes cuando sentimos algo que se mueve dentro de nosotros, cuando experimentamos una revolución interna. Con tu marca, igual.
Cómo ya has visto, hay varios signos de advertencia que pueden estar diciéndote que tu marca necesita un cambio de imagen corporativa.
¡Pero ojo! Puede ser que no, puede ser que tu marca esté súper sana y el problema no sea la marca, sino otro factor. Así que te recomendamos que, antes de tomar cualquier decisión, contactes con una agencia de branding para que analicen tu marca y diagnostiquen si necesitas un cambio, y si se trata de un restyling o un rebranding.
Nosotras somos partidarias de ir haciendo restylings de manera regular, para que la imagen de la marca corporativa siempre esté alineada con las tendencias de mercado y, cuando hay un cambio grande (interno o externo) plantear un rebranding total.
Si ya tienes claro que tu marca necesita un cambio y te gustaría que lo hiciéramos nosotras ¡contáctanos ahora! Si todavía tienes dudas, puedes contactarnos también y te daremos nuestra opinión sin ningún problema.