¿Qué es branding y qué es marketing?
En el mundo de la comunicación hay cierta confusión de términos. Muchas veces se habla de “branding” cuando realmente se está hablando de “marketing”, y al revés.
Los que nos dedicamos a ello lo tenemos claro porque es lo nuestro. Pero con la sobreinformación actual y el mal uso o desconocimiento de los términos por parte de algunos es fácil confundirse, sobre todo, si estos términos no están en tu diccionario del día a día.
En este post te explico qué es cada cosa, para qué te puede servir y cuándo debes usar una estrategia u otra.
|
1. ¿Qué es branding?
“Branding” es la disciplina encargada de la creación y gestión de marcas.
Crear una marca es construir una identidad sólida y coherente, que aporte valor y construya un imaginario en torno a una idea. Es definir una personalidad, su posición en el mundo y sus principios. La creación de una marca es un proceso complejo e ilusionante. En muchas ocasiones conlleva replantearse muchas decisiones ya tomadas y atreverse a cambiar “lo establecido”, apostar por un ideal nuevo y avanzar sin miedo.
Todas las empresas tienen una marca, lo quieran o no. Una marca es la forma en la que somos percibidos, es aquello que dicen y piensan los demás de nosotros, y lo que hacemos. Una marca es mucho más que un logotipo. Haciendo simplemente un logotipo, o lo que es peor, comprando uno online, estarás dejando en mano de los demás la forma en la que quieres ser percibido (hace poco hablamos sobre esto, puedes ver el post entero en el siguiente link).
>> Por qué no es una buena idea hacer un logo gratis online para tu empresa<<
Imagina que una marca es una persona. Cada persona tiene una personalidad distinta, una forma de ser, unos valores fundamentales que rigen su forma de entender el mundo. Cuando hacemos branding otorgamos a las marcas una identidad reconocible, una razón para existir, un carácter, una imagen y una voz.
Cada marca debe ser distinta, adecuarse a las motivaciones del perfil de cliente al que va dirigida, dar respuesta a sus necesidades y solventar sus problemas. Seguro que ahora te vienen algunas marcas a la cabeza: las que tienen bien trabajada su presencia ocupan un lugar privilegiado en tu mente, en cambio las que no lo han hecho son marcas grises que están borrosas, no recuerdas el nombre, no sabes bien lo que venden ni te importaría lo más mínimo si desaparecieran de la capa de la tierra.
Te dejamos un par de ejemplos de marcas que hemos creado desde 0. Desde la idea original hasta el nombre y la imagen.
¿Quieres saber cómo se crea una marca? Si estás a punto de sacar un proyecto adelante te interesa saber de qué va esto. Deberías tener un manual de estrategia de marca. En este post explicamos lo que hay que hacer para crear una marca con éxito.
>> Los 4 pasos que debes seguir para crear una marca de éxito<<
Hasta aquí te he explicado qué es y cómo crear una marca.
Hemos dicho que branding es creación y gestión de marcas. Hablemos de la “gestión”.
Por gestión de marcas nos referimos a la aplicación estratégica de la marca en distintas aplicaciones, soportes y personas que interactúan y están en contacto con el consumidor. Se trata de construir una experiencia de marca integral que proyecte de forma clara la personalidad de la marca y su promesa de valor, de tal manera que permita al consumidor identificarla sin necesidad de repetir el logotipo indiscriminadamente y sin criterio alguno.
¿Qué es marketing?
“Marketing” es la adaptación al español de la palabra inglesa “marketing”. La traducción literal es “mercadotecnia” o “mercadeo” y significa vender un producto. Entonces marketing son todo el conjunto de técnicas y estrategias que se puedan llevar a cabo para vender un producto o servicio.
El marketing puede ser directo o indirecto y se puede aplicar online u offline:
- Marketing indirecto: el marketing indirecto es el que hace llegar una marca o producto a ti, sin que te des cuenta. El marketing indirecto trabaja la relación con el cliente potencial aportándole contenidos interesantes e información relevante en lugar de incitarlo a llevar a cabo la acción requerida. Por ejemplo, un blog es marketing indirecto, porque busca entretener, informar, crear una conexión con el cliente en vez de pretender venderle algo de a primeras.
- Marketing directo: todo el contrario del anterior. Es el que, de manera productiva, se dirige directamente al cliente potencial (para que, normalmente, compre). Un anuncio de TV o un folleto en tu buzón es marketing directo. Tú no lo has pedido ni lo has encontrado por casualidad. Está ahí intencionadamente, esta es la clave.
En marketing hay que trabajar 4 aspectos. Los mercadólogos los llaman “las 4 P”, y son: el producto, el punto de venta, el precio y la promoción (si quieres saber más sobre estos elementos puedes leer un artículo de Ciberclick (aquí).
Esta definición es muy básica y simple, pero sirve para entender qué es y diferenciarlo del “branding”, que es nuestro objetivo en este post. Si quieres saber más hay miles de libros sobre marketing que entran en profundidad a explicar todos los tipos, aplicaciones y canales.
Diferencia principal entre branding y marketing
Muy fácil.
Tanto el branding cómo el marketing sirven para vender, para conectar, fidelizar y hacer negocio. La diferencia está en el cómo.
Hacer branding es cómo salir a seducir. Analizas el entorno (el sitio dónde irás, el tipo de gente que hay ahí, detectas qué tipo de personas te gustan), sacas a relucir tus cualidades naturales y te pones guapo/a. Cuando tienes a la persona que te gusta delante te comportas tal y cómo eres, fiel a ti mismo, y buscas una conexión. Pasas una noche agradable, conversas, escuchas, quieres crear “feeling”. Si ha salido bien, vuelves a verlo/a lo más pronto posible y saltan chispas. Sóis personas parecidas, compatibles, entendéis el mundo de la misma manera… Hasta que llega el día en que ambos decidís pasar el tiempo juntos en lugar de pasarlo con cualquier otra persona.
Hacer marketing, en cambio, es salir a ligar. Vas a un sitio en el que sabes seguro que habrá mucha gente, porque así seguro que cae algo. Te arreglas conforme las tendencias y construyes la versión sexy de ti mismo. Pasas la noche siendo esa versión sexy interactuando con muchas personas (que en realidad no eres tú, pero una noche se aguanta). Si todo va bien conectas con alguien y, chimpún, acabáis en tu casa o en la suya. Cuando se haga de día volverás a estar solo/a. No sabrás si le volverás a ver aunque le hayas pedido el teléfono… quién sabe.
- ¿Quieres definir la filosofía de tu marca que te ayude a establecer el camino a seguir?
- ¿Quieres diferenciarte bien de tu competencia?
- ¿Quieres conseguir que tu marca encuentre su lugar en la mente de tus clientes potenciales?
- ¿Quieres tener un club de fans en vez de compradores?
HAZ BRANDING
- ¿Quieres aumentar ventas?
- ¿Quieres ganar visibilidad?
- ¿Quieres fidelizar clientes?
- ¿Quieres más suscriptores?
HAZ MARKETING
¡Que no te den gato por liebre!
¿Está claro, no?
Necesitas branding o marketing dependiendo de cómo quieras trabajar, ya has visto la diferencia. Lo que está claro es que siempre hay que llevar a cabo un proceso de branding primero para crear la marca y luego puedes elegir entre seguir con estrategias de branding para darte a conocer y vender o hacerlo con técnicas de marketing. No puedes pretender tus servicios o productos sin haber definido tu marca previamente.
Creo una marca diferencial que aporta valor. | Vendo mis productos o servicios. |
BRANDING | MARKETING |
Bueno, sí. Poder puedes, claro. Pero que sepas que si haces marketing sin haber hecho branding las ventas que conseguirás serán “de casualidad”. Los compradores no te valoraran y a la próxima que necesiten un servicio y producto cómo los tuyos no volverán, sino que cogerán el primero que pase por delante suya.
Esto ya es elección tuya.
Es cómo los malos restaurantes, que viven de las personas que van por primera vez (normalmente porque “pasan por ahí”). No les importa nada que los clientes se vayan descontentos y no vuelvan, porque su estrategia son las personas que “pasan por ahí” y siempre habrá gente que pase por ahí por primera vez.
Si lo que tú quieres es que vengan porque te valoran y porque sienten que eres “su marca” y necesitas ayuda, puedes contactar con nosotras.
¡HE TOMADO MI DECISIÓN, HAGAMOS BRANDING!