Por qué no es una buena idea hacer un logo gratis online para tu empresa
Si buscas en Google “logotipo gratis online” te salen más de 4 millones de resultados en pocos segundos. Podrás conseguir tu logo en 10 segundos (si eres un poco quisquilloso quizá tengas que dedicar hasta 5 minutos antes de elegir tu preferido).
Internet está lleno de plataformas que funcionan en base a plantillas estándar de logotipos a los que sólo se le cambia el nombre de la empresa. Con un poco de suerte darás con una plataforma que te permita elegir tu sector de actividad (peluquería, farmacia, legal…) y luego te ofrecerán resultados llenos de tópicos en el mundo del diseño gráfico.
El problema número uno con este tipo de servicios es que están totalmente vacíos de personalidad. Ni trasladan tus valores, ni tu personalidad, y mucho menos te diferencian de la competencia.
En este post te explicamos exactamente qué es un logotipo, cuál es su función, y qué sitio ocupa en el puzle del branding.
- ¿Qué es un logotipo?
- No te ofrecen branding si…
- Branding y logotipo: colores, tipografía y percepción
- ¿Por qué no es una buena idea hacer un logo gratis online?
¿Qué es un logotipo?
El logotipo es el principal elemento de identidad visual con el que se identifica una marca.
Actualmente se llama “logotipo” a diferentes elementos que identifican a una marca. Pero a nivel técnico nos referimos al “logotipo”, al “imagotipo”, al “isotipo” o al “isologo”.
Estos son ejemplos de distintos tipos de elementos gráficos de representación de marcas mallorquinas creadas por la agencia:
Dentro del universo gráfico de una marca no sólo está el logotipo, existen otros elementos.
Para que una marca se identifique bien y su imagen sea coherente y consistente debe tener definidos, cómo mínimo, la tipografía, el color, la trama y las imágenes, además del logotipo. Todos estos elementos se suelen recoger en el Manual de Identidad Visual Corporativa donde se explica cómo se usan correctamente (por ejemplo: dónde y como colocar el logotipo en un papel, un sobre o una publicación en redes sociales).
La gran mayoría de agencias de branding, diseño e incluso marqueting (por no decir todas) ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar un Manual de Identidad Visual Corporativa en el que tendrán en cuenta todo lo que hemos explicado.
En Somoza Brands recomendamos siempre hacer un manual completo, donde se estipulen todas las posibles variaciones del logotipo, así como su correcto uso en distintos soportes y formatos. Hacer un logotipo y olvidar el resto de elementos es tener una marca coja.
>>Así trabajamos la Identidad visual en Somoza Brands<<
No te ofrecen branding si…
El proceso de creación de una marca es complejo. Se necesita investigar, pensar una estrategia conforme a objetivos, diseñar todos los elementos que van a apoyar gráfica y físicamente esta estrategia y llevarla a cabo.
Probablemente, la fase más compleja y delicada es la que dedicamos a definir cómo es la marca. Respondemos a esta pregunta: ¿si esta marca fuese una persona cómo sería? Definimos sus valores y con ellos su carácter, y en base a eso decidiremos cómo se viste (identidad visual) y cómo se comporta (identidad verbal).
Si quieres ahondar en el proceso de creación de una marca puedes leer este post:
>> Los 4 pasos que debes seguir para crear una marca de éxito<<
Ahora ya entiendes que “branding” es mucho más que un logotipo y también es mucho más que definir tu identidad visual con un Manual de Identidad Corporativa.
Un MIC (Manual de Identidad Corporativa) está vacío de contenido si no ha nacido de un proceso de análisis y estrategia, que son los criterios con los que se debe llevar a cabo. Te pueden convencer con algo muy bonito, pero si lo piensas bien, si detrás no ha habido este proceso estás validando la imagen de tu marca basándote en una simple opinión.
En resumidas cuentas, sabrás si te hablan de branding de verdad si te proponen hacer investigación y estrategia antes de lanzarse a diseñar.
Branding y logotipo: colores, tipografía y percepción
Una persona rebelde no se viste igual que una persona tímida. Ergo, una marca de lujo no tendrá una identidad visual parecida a una marca low cost.
La definición del Brand Being (o carácter de la marca como si de una persona se tratase) marcará la línea de trabajo a la hora de hacer el diseño del logotipo y todos estos aspectos deberán tenerse en cuenta a la hora de crear el logotipo de empresa. Aquí entran en juego la creatividad y la psicología de la percepción, donde los colores juegan un papel principal.
Además de los colores, la tipografía también transmite el carácter de una marca. Existen distintos estudios que lo explican, puedes ver este de El Rincón de Lombok.
¿Por qué no es buena idea hacer un logo gratis online?
Ahora que ya hemos detallado bien qué es un logotipo y qué sitio ocupa dentro del mundo del branding y la Identidad Corporativa, ya sabes todo lo que le faltará a tu marca si haces un logo con un plataforma gratuita a través de Internet. Te los resumimos:
- No trasladará el carácter de tu marca, porque no se ha definido.
- La identidad visual de tu empresa se quedará coja (no tienes definidos ni los colores, ni la tipografía, ni las imágenes ni la trama).
- No te diferenciará de tu competencia.
- Te confundirán con otras marcas porque tu logo se basa en una plantilla estándar que usan muchos.
- No te recordarán.
Además de saber los peligros de hacer un logotipo online, ahora ya puedes identificar cuando te están ofreciendo una identidad visual o un simple logotipo y cuando es branding de verdad.
Si tu marca necesita branding o quieres revisar la identidad visual de tu marca con sentido contacta con nosotras.